ORFANATO DE MEDINA
El Orfanato de Dakar esta situado en el barrio de La Medina en Dakar (Senegal). Es supervisado por religiosas de la congregación de las Hermanas Franciscanas Misioneras de Maria. El primer grupo de hermanas llegó a Dakar en marzo de 1948, llamadas al servicio de los enfermos del Hospital Principal. Ante la solicitud del líder religioso musulmán de Dakar, Serigne El Hadj Seydou Nourou Tall, un segundo grupo de Hermanas se insertó en el Hospital Central Africano, hoy en día llamado Hospital Aristide Le Dantec y CHU, en enero de 1949.
En un principio prestaban ayuda en el área de cirugía y luego empezaron a prestar sus servicios también en el área de pediatría. Debido a que los niños tratados por desnutrición y malnutrición se veían obligados a salir prematuramente de los hospitales. La Pouponnière buscaba hacerse cargo de ellos para consolidar e intensificar el tratamiento iniciado en el hospital.
Poco después surgió una necesidad aún más urgente que la anterior: acoger a los recién nacidos cuyas madres acababan de morir. Así que evolucionaron aceptando acoger al niño temporalmente, sacándolo de su entorno familiar, pero solo exclusivamente cuando contribuya a su bienestar. Tratan de ser una suplencia temporal para los casos difíciles o imposibles.
En dichos casos, los bebés mantienen contacto con sus familias, siendo el objetivo que sus padres o familiares los visiten los domingos en la tarde. Se trata de darle al niño lo máximo posible para que desarrolle un gusto por la vida. Si se desarrolla normalmente y come los alimentos del país (arroz, pescado, carne y verduras frescas), regresa con su familia al cumplir el año de vida.
Aún así, se continua ayudando a la familia, otorgándole mensualmente la ración alimentaria de leche del niño hasta que cumpla dos años de edad, que es a partir de cuando se considera que la familia puede encargarse completamente.
La Pouponnière responde también a un llamado más crucial que el anterior: acoger al niño abandonado. Por todos lados, llegan al mundo niños no reconocidos por sus padres. Este reconocimiento es indispensable para que el bebé sea aceptado por la familia. En los casos de bebes abandonados éstos son encontrados en las vías públicas, al borde de las playas o en los basureros. Otro caso son los bebés cuyo nacimiento constituye un problema para la familia, sea cual sea el motivo: niños nacidos fuera del matrimonio, niños de padres que no son de la misma etnia, o niños de madres jóvenes, que los padres de familia rechazan sin piedad alguna, por lo que las madres se ven obligadas a renunciar a su maternidad.
Estos bebés son confiados por el Tribunal Regional de Dakar y pasan a ser criados, alimentados y queridos en la Pouponnière, hasta que el Presidente del Tribunal se los confíe a una familia que solicite adoptarlos.
Orfanato de Medina – Asociación Benka Wuli
DÍA 1 CIUDAD DE ORIGEN – DAKAR
Salida en vuelo de línea regular. Noche a bordo.
DÍA 2 DAKAR – TAMBACOUNDA
Desayuno y salida hacia el Senegal Oriental. Camino hacia las afueras de la bulliciosa capital, atravesando la urbe de Rufisque cuyos habitantes fueron nacionalizados franceses durante la época colonial. Algunos edificios informan de su tiempo de esplendor. Continuación a Kaolack donde podremos comer (no incluido) antes de seguir a Tambacounda. Por la tarde, llegada a la capital oriental e instalación en nuestros familias de acogidas. Cena con ellos.
DÍA 3 TAMBACOUNDA – KEDOUGOU
Desayuno. Visitaremos la asociación de Benka Wuli que se dedica a ayudar a los jóvenes trabajadores en situación difícil. Continuación a Kedougou. Instalación. Por la tarde, visita de la ciudad cruce y punto de encuentro de varios grupos étnicos entre Senegal y los países fronterizos. Cena y alojamiento.
DÍA 4 KEDOUGOU – IBEL IWOL
Desayuno. Salida temprano a Kedougou donde haremos provisiones antes de seguir nuestra ruta por las polvorientas pistas del Fouta Djalon. Nos adentraremos en tierras Bassari, una de las étinias más tradicionales de Senegal. Los Bassari y los Bedik son minorías étnicas que siguen guardando recelosamente sus tradiciones. Visitaremos el pueblo de Iwol erguido en la cima de uno de los escases montes del país. Realizaremos un trekking casi 400 m de altura para ver a los Bedick. Con la ayuda de los jóvenes del pueblo, llevaremos nuestras tiendas y lo estrictamente necesario para pasar una noche en tiendas en el pueblo. Una vez en Iwol, la comida será un pic-nic. Visita del pueblo acompañados por el consevador y único maestro del lugar. Cena y alojamiento. Noche en tiendas.
DÍA 5 IBEL IWOL – DINDEFELO – KEDOUGOU
Desayuno. Salida a Dindefelo donde se encuentran los últimos pueblos de Senegal al pie de las montañas del Futa Djalon que marcan la frontera entre Senegal y Guinea Conakry. Excursión a la catarata tras una marcha de un cuarto de horas a través de la foresta. Podremos aprovechar para un baño en las frescas aguas de la cascada antes de regresar al pueblo para una visita guiada. Almuerzo libre en el campamento villageois. Por la tarde regreso a Kedougou. Cena y alojamiento.
DÍA 6 KEDOUGOU – MAKO
Desayuno. Badian está en el corazón del Niokolo Koba, región exuberante por su paisaje seductor. Visita del pueblo y resto de la tarde libre. Cena y alojamiento.
DÍA 7 MAKO – KAOLAC
Desayuno. Salida temprano hacia Tambacounda. La ciudad fue originalmente un campamento de la etnia Mandinga y fue parte del Reino de BONDU. Hay algunos vestigios de la época colonial, testigos de un pasado esplendoroso (mansiones y estación de ferrocarril). En 2003, la estación de tren, el hotel de la Gare y el edificio de la prefectura fueron declarados monumentos históricos. Tras la comida no incluida en Tamba, continuación a Kaolack. Llegada e instalación en nuestro hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 8 KAOLAC – ORFANATO DE MEDINA – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Salida rumbo a Dakar. Iremos al orfanato de Medina que se dedica a acoger y ayudar a niños y adolescentes abandonados por sus padres o que son huérfanos. Pasaremos un rato con ellos y podremos darles un abrazo, hacerles sonreír, sonreír con ellos, jugar o simplemente darles el biberón. Comida no incluida en Dakar. A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Asistencia y embarque. Noche a bordo.
DÍA 9 CIUDAD DE ORIGEN
Llegada a la ciudad de Origen y fin de programa.
SALIDAS ESPECIALES
Precio: €
PRECIOS POR PERSONA desde Madrid
Consultar salidas otras ciudades.
- Vuelos línea Regular a Dakar.
- Traslados Arpto-Hotel-Arpto.
- Alojamiento en hoteles Turistas y campamentos según programa.
- Alojamiento y Desayuno en Dakar.
- Media Pensión en resto de programa.
- Comida en Aldea Bassari.
- Transporte con aire acondicionado.
- Visita al Orfanato de Medina.
- Visita a la Asociacion Benka Wuli.
- Aldeas Bassari. Dindefelo.
- Visita del pueblo de Mako.
- Visita de Tambacounda.
- Guía de habla hispana durante todo el recorrido.
- Seguro de Asistencia en Viaje y Anulación VIP2500.
NO INCLUYE:
- Tasas Arpto
- Todos los gastos de carácter personal como bebidas, propinas …
- Cualquier otro gasto no mencionado en el programa como incluido.
DAKAR: Casamara / Ganalé (1n)
TAMBA: Familias de acogida (1n)
KEDOUGOU: Relais bedik / Kedougou / Tamba (1n)
IBEL IWOL: Acampada (1n)
MAKO: Campamento Badian (1n)
KAOLACK: Relais Kaolack / Arc en ciel (1n)